Las Voces de Orán fueron los encargados de abrir la séptima luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín en este viernes.
Federico Córdoba, René Mocho Flores y Nicolás Verón son viejos conocedores de lo que significa estar en la capital nacional del folklore porque saben de amanecidas y cacharpayas.
Estos guitarreros del norte argentino llegaron a Cosquín para traer lo más profundo de las raíces folclóricas nacionales, bien tradicionales y fieles a su origen, a orillas del río Bermejo.
En esta luna coscoína y con su poncho al viento, La Voces de Orán reavivaron el fogón peñero para poner el alto su trayectoria reconocida en zambas carperas y chacareras.
Además se dan permiso para otros ritmos cuando abrieron su show cantando: “Y cuando troce mi madera un carpintero, Que en vez de muebles se dedique a hacer guitarras, Para estar junto a mis amigos en las farras, Con acordeonas y un rasguear chamamecero…” para “Volver en guitarra”.
Así también sonaron los clásicos como "La zamba del pañuelo" y "La Chicharra Cantora", temas icónicos de nuestra música folklórica de raíz.
"Gracias Cosquín…!", dijeron desde el escenario para recordar que "era Enero de 1972 y el padrino el Chango Nieto, nos agarró la mano y nos dijo: meta chango…! Aquí estamos tus ahijados… Viva el Chango Nieto…!!!, y cantaron "Tormenta de vino".
Las Voces de Orán, leyendas del folklore de su Salta originaria y de toda la Argentina, una vez más dijeron presentes en Cosquín y lo vimos por Canal 10 y la TV Pública.