32.8 C
San Justo
miércoles, febrero 19, 2025
spot_img

Últimas noticias

A 10 años de las inundaciones en Sierras Chicas: ¿puede volver a ocurrir un desastre así?

El informe especial cuenta con los testimonios de vecinos y material de archivo recopilados por el Multimedio SRT aquel 15 de febrero de 2015 y los meses posteriores. Pero también cuenta con las voces de los profesionales de nuestra alta casa de estudios que tratan de responder a los interrogantes centrales que surgieron tras el desastre.

El geógrafo Joaquín Deon, el biólogo Lucas Enrico y Oscar Santini, psicólogo especialista en psicologia en Emergencia y Desastres, analizan la tragedia ocurrida en el corredor de Sierras Chicas.

A 10 años del #15F, las trágicas inundaciones de 2015 en Sierras Chicas, Córdoba (Argentina).

Las razones del desastre

El biólogo Lucas Enrico caracterizó a las inundaciones como un “evento extremo” enmarcado en las modificaciones que provoca el cambio climático. En palabras del especialista lo que el cambio climático genera es un “aumento de frecuencia e intensidad de fenómenos extremos”. Si a esta condición general, se suma el desmonte y la pérdida del efecto esponja de los bosques se da una conjunción de factores peligrosos.

El geógrafo Joaquín Deon remarca que el mal planeamiento urbano de la zona tuvo una responsabilidad central. Según Deon, el planeamiento en Sierras Chicas se hizo “de espaldas al río, negando la relación de la sociedad con el río”. Fue un planeamiento violento contra la naturaleza, y la naturaleza se volvió violenta contra la sociedad.

Más imagenes del desastre que causó la inundación | Imagen: Archivo UNC

¿Puede volver a ocurrir?

La pregunta que queda en el aire es si una catastrofe de estas magnitudes pueden volver a castigar a Córdoba. Si bien hoy existe un extendido sistema de alertas tempranas en toda la región y la comunidad de vecinos está mucho mas organizada en torno a política ambientales, la realidad es que un fenomeno de estas características es impredecible.

“Van a seguir pasando estas cosas lamentablemente. No podemos decir ni cuando, ni con que intensidad” concluyó Lucas Enrico.

Cielo Tierra News es un proyecto de comunicación de las ciencias de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC, en conjunto con la Plaza Cielo Tierra. Produce contenidos de divulgación científica para redes sociales. Lo pueden seguir en Instagram y TikTok desde la cuenta @cielotierra.news en ambas redes sociales.

Últimas Noticias

La 100 Las Varillas | EN VIVO

spot_img
spot_img