Por primera vez en San Francisco, personas transexuales, transgénero y no binarias podrán dar cuenta de sus condiciones de vida a través del relevamiento «ConocerT», promovido por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Se trata de un relevamiento demográfico y voluntario de personas trans y no binarias, que consta de un cuestionario en profundidad que ahondará en las condiciones de vida y la situación de acceso a derechos de las personas cuya identidad de género está por fuera de las categorías binarias clásicas propuestas por los registros de identidades actuales, o distintas al género asignado al nacer.
Se llevará adelante el próximo jueves 9 de diciembre en las instalaciones del Centro de Desarrollo Regional (Ceder), en calle Belgrano 2158, de 12 a 18. «Es de suma importancia la participación voluntaria de quienes pertenecen a este colectivo», afirmaron fuentes provinciales a LA VOZ DE SAN JUSTO.
La iniciativa «ConocerT» -que ya se realizó en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y Villa María- se enmarca en las accionesde la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y DD.HH de la Provincia de Córdoba y cuenta con el apoyo técnico de la Secretaría General de la Gobernación y con la colaboración de distintas áreas ministeriales.
El cuestionario que será repartido entre quienes acepten ser relevados, fue construido colaborativamente entre la Dirección de Estadísticas y Censos y referentes de organizaciones de personas trans y no binarias.
El objetivo de la iniciativa es contar con estadísticas y datos claros para identificar las problemáticas que sufren todas las poblaciones en la Argentina, lo que luego permitirá la elaboración de políticas públicas acordes.
Fuente: La Voz de San Justo