El pasado 23 de septiembre se celebró el Día Internacional de las Lenguas de Señas. Sólo unos días después la Legislatura de Córdoba sancionó la obligatoriedad de traducir en sus canales oficiales, las sesiones parlamentarias a la Lengua Argentina de Señas (LSA).
Fue durante la trigésima sesión ordinaria con unanimidad de todos los bloques legislativos. Este proyecto fue iniciado por la legisladora Luciana Echevarría, quien comentó en el recinto sus particularidades y líneas generales.
Este tramo del debate de la sesión, contó con la participación de la intérprete Micaela Oyola, quien tradujo las instancias a la LSA. También estuvo presente en el recinto la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión del Ministerio de Salud de la Provincia, Marité Puga.
En declaraciones a medios de comunicación, Luciana Echevarría comentó que armaron un proyecto específico, pero la idea es hacerlo extensivo a los distintos poderes del Estado, no solamente la Legislatura.